Querida y fiel masa seguidora del Gordo Xenos:
Hoy os traigo un primer boceto de unas bases para realizar el próximo torneo que tenemos en mente organizar. Están basadas en el último torneo de patrullas que participamos en Goblintrader. Por supuesto no son definitivas y están abiertas a debate. Se aceptan sugerencias de todo tipo. Iremos actualizando poco a poco con las modificaciones. Cualquier comentario que queráis hacer, adelante.
TORNEO DE PATRULLAS GORDO XENOS 2.2
Mínimo una opción
de tropas de línea
Máximo una opción
de CG (no se incluye en este límite las unidades que no cuentan slot)
No se puede repetir
el mismo tipo de unidad (excepto transportes asignados, que se podrá repetir hasta un máximo de 3 por cada tipo)
Máximo 2 heridas
por miniatura
Salvación máxima
de 3+
Resistencia máxima
de 6
Máximo blindaje
total de 33 (suma de frontal, lateral y posterior)
Prohibido voladores
Prohibido
personajes especiales
Prohibidas armas de
artillería y barrera de artillería
Prohibidas
fortificaciones y aliados
Se permiten unidades de Forge World siempre y cuando se tenga la miniatura o sea una conversión fidedigna
Se jugará en mesas de 48x48 UM
Sólo puntúan unidades de
infantería (incluyendo subtipos como infantería de salto e infantería a reacción)
Si el destacamento cumple los
requisitos para ser un destacamento de armas combinadas se obtendrá la ventaja de mando de NACIDO PARA ESTA MISIÓN pero no la regla de OBJETIVO ASEGURADO
Los psíquicos sólo podrán
manifestar poderes primaris (excepto demonología maléfica que no se permite)
Deberá elegirse un señor de la
guerra. Tal y como describe el reglamento (pág. 124) “Si tu Señor
de la Guerra es una miniatura de personaje, recibe un Rasgo de Señor
de la guerra. En cambio, si no lo es, no recibe ningún rasgo,
aunque cuenta como Señor de la guerra a todos los demás efectos
del juego”
La aniquilación del rival no
otorgará la máxima puntuación posible. Se seguirá la partida
hasta completar el resto de turnos para intentar completar la
misión
Las misiones a jugar son las
siguientes: (se determinará el orden de las misiones al azar)
(se han detallado algo más las misiones)
INFORMACIÓN ERRÓNEA
Nuestros informantes nos han avisado de la posible localización de dos importantes recursos estratégicos. ¿Serán correctas estas informaciones?
3 objetivos en medio del tablero
Desaparece 1 al comienzo del turno 3
Despliegue normal
Cada jugador comienza con 5 ptos
Controlar los dos objetivos +4
Tu enemigo controla los dos objetivos
-4
Controlar un objetivo +2
Tu enemigo controla un objetivo -2
Matar al señor de la guerra +1
Perder al señor de la guerra -1
ASESINATO
Entre las filas enemigas se ha erigido un héroe. La campaña está durando demasiado y tal vez si conseguimos eliminarlo las cosas tornen a nuestro favor. Enviaremos a nuestros mejores hombres para efectuar un ataque quirúrgico.
La misión consiste en asesinar al
señor de la guerra rival
El señor de la guerra ha de comenzar desplegado desde el primer turno
El despliegue será desde las esquinas
Cada jugador comienza con 5 ptos
Matar al señor de la guerra +3
Perder al señor de la guerra -3
Primera sangre +1
Ganar en diferencia de puntos matados
+1
Perder en diferencia de puntos matados
-1
LIBERAR AL PRISIONERO
El enemigo retiene a uno de los nuestros. Nos han encomendado liberarlo. Aunque en la guerra todas las vidas son prescindibles parece ser que algunas son más prescindibles que otras...
Se coloca una miniatura de infantería (o marcador) en medio de la
zona de despliegue rival
La misión consiste en “rescatar” al objetivo.
Para poderlo liberar ha de colocarse una unidad a 2 UM de la peana y que no esté a 2 UM de ninguna unidad rival.
En ese momento se unirá a la unidad tal y como si fuese un personaje independiente teniendo en cuenta que no se le puede herir, declarar como objetivo ni cuenta a la hora de determinar cuantas miniaturas componen la unidad.
Cada jugador comienza con 5 ptos
Liberar al prisionero +4
Perder a tu prisionero -4
Matar al señor de la guerra +1
Perder al señor de la guerra -1
OCUPAR Y MANTENER
Debemos capturar varios objetivos estratégicos y evitar a toda costa que el enemigo se haga con ellos. Cada segundo que estén en nuestro poder es vital para el curso de esta guerra.
Se colocan 3 objetivos: 1 en el medio y los otros 2 colocados
por los jugadores tras escoger el lado de despliegue
Cada turno sumas 1 punto por cada
objetivo controlado al final de cada turno de jugador
Se hace recuento al final de todos los
puntos obtenidos
Empate: 5 puntos para cada jugador
Diferencia de 1: 6 - 4
Diferencia de 2 ó 3: 7 - 3
Diferencia de 4 ó 5: 8 – 2
Diferencia de más de 5: 9 – 1
Matar al señor de la guerra +1
Perder al señor de la guerra -1
DUDAS Y ACLARACIONES:
P: El blindaje de las arcas fantasma es 11/11/11, pero gracias a los escudos cuánticos este valor aumenta. ¿Se pueden poner en lista?
R: Sí, pero se jugarán con los escudos "desactivados", es decir, como si no los tuviese.
P: En la misión de "Liberar al prisionero", ¿qué se considera liberar y qué se considera perder al prisionero?
R: Liberar se considera que la miniatura esté unida a una unidad de infantería propia al final de la batalla. Perder se considera que el prisionero que tú custodias esté unido a una unidad de infantería enemiga al final de la batalla (es decir, que el jugador rival haya liberado a su objetivo).
P: En la misión de "Liberar al prisionero", ¿se puede "liberar" al objetivo en cualquier fase o ha de unirse al final de la fase de movimiento tal y como hacen los personajes independientes?
R: Puede unirse al final de cualquier fase de tu propio turno.