Hola, queridos lectores, en esta ocasión, me salgo un poco del guion de poner listas, historietas y esas cosas como los guiones de mis adorables compañeros, para enseñaros, algo que nunca se sabe si puede servir.
Plantillas para tanques.
Y que tiene esto de especial...
Pues como decirlo, simplificar el laborioso trabajo que supone pintar varios tanques de un mismo modelo, o simplemente dejar uniforme unos patrones sin la necesidad de estar usando cinta de carrocero, con el riesgo que tiene de levantar pintura o moverse cuando menos lo necesitas e incluso no cubrir ciertos puntos cuando aplicamos spray o aerógrafo.
Bueno como se suele decir, una imagen vale mas que mil palabras.
Para ello mostrare primero la idea de donde surgió, en este caso me centrare en un camufle vectorial.
Idea:
Por vectores me refiero a las rayas. En este ejemplo. Solo están compuestas de una rompiendo la uniformidad del color.
Después de realizar un boceto de lo que realmente buscáis es hora de plasmarlo.
Boceto:
Admito que desvariar mientras se estudia es fructífero.
Y... bueno... tras esto uno se plantea.. ¿y dice y ahora?
Pues tocara plasmarlo por si nos atrae o no, antes de ponernos manos a la obra, y este es el resultado a mano alzada.
Como a mi me gusto, me dije... ¿pues y por que no?
Total... tengo una legión en proceso de pintar así que...
Extrapolándolo... y observándolo con el resto de amiguitos...
Aquí se observa el antes y el después de aplicar el camuflaje expuesto.
Se puede observar, como las líneas son irregulares lo que le hace perder un poco.
A lo que se me ocurrió esto para evitar en esos puntos al menos en los laterales donde los chimeras tienen profundidad y para poder unificar las rayas hace faltaaa cantidad de pinturaaa inundando los detalles.
Y como podéis observar se trata de plástico transparente, o caratulas para encuadernar en este caso.
Por un lado dibujamos el contorno que nos servirá de guía.
Y empezamos a guarrear, en este primer caso admito que fue con el ímpetu un poco a mano alzada con un pincel, hasta que encontré un rotulador permanente, notándose la diferencia.
Realizamos dos plantillas para que sean solapadas entre ellas eso implica poner una encima de la otra a la hora de dibujar. Quedando un resultado como este.
Luego si nos atrae o no el camuflaje. Procedemos a recordar con un cúter las figuras realizadas o a borrar el trabajo realizado y probar otras formas.
Una vez recortado probamos en un tanque sin pintar o donde queráis.
En esta ocasión usare dos colores cantosos para que se aprecie el efecto.
Asi se ve si tiene buena pinta y si hemos colocado bien las plantillas. ><''
Que por cierto que con hacer dos valen para ambos lados.
Este tipo de plantillas también lo veo muy efectivo para realizar líneas trasversales por todo el tanque.
Sin necesidad de poner cinta de carrocero, y en caso de que en algún momento no guste el color solo hay que poner la plantilla encima y pintar!
Y así quedan las plantillas después de usarlas =P
Espero que de algo os haya servido.
Próximamente, subiré el resultado de los acorazados terminados. Aunque nunca se sabe con que esquema al final.
Todavía tengo superficie suficiente para hacer plantillas y probar :D
Un saludo, Segismundo.