Blog del grupo de jugadores "Gordo Xenos", un rincon donde desparramar nuestras ideas e informar de eventos
Etiquetas
Analisis
Angeles Oscuros
Angeles Sangrientos
Astra Militarum
Barahair
Bases
Caballeros Grises
Carcharodones
Cathan
Cid
Conversiones
Demonios
Eldar
Eldars Oscuros
Escenografia
Exposiciones
Ezekiel_da
Fotografía
Fotoinforme
Gordo Xenos
Guardia Imperial
Guerra en Color
Hermanas de Batalla
Herramientas
Hobby
Imperio Tau
Inquisición
Listas de ejercito
Listas x-wing
Lobos Espaciales
Lt.Segismundo
Make Caos
Marines Espaciales
Marines Espaciales del Caos
Modelismo
Necrones
Noticias
Orkos
Paso a Paso
Patrullas
Pintura
R3LD14N
Renegados
RondaRumbas
RoockieBoy
Salamandras
Tiendas y Locales
Tiránidos
Torneo
Torneos
Trasfondo
Ultramarines
adri-chaos
tutorial
Mostrando entradas con la etiqueta Warhammer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warhammer. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de octubre de 2016
Plasencia el reencuentro
Por tercer año consecutivo, que se dice pronto. Desde el centro de la capital volvemos a mandar una expedicion encabezada por un servidor a tomar la plaza de Plasencia.
Lugar extraordinario que se nos ha resistido en varias ocasiones rozando nuestros compañeros con un segundo puesto el primer año, un 5 el segundo y este... quien sabrá ...
Lo que si tenemos claro, que llevamos dos años seguidos empatando con la cuchara de palo y acercandonos por poco a ese temido puesto llamado cuchara.
No hay que recordar, que portamos una cuchara en el escudo, por algo.
Ademas...
¡ Que mas , que no repetir susodicha costumbre por un año mas !
Como bien dice nuestro querido organizador, nosotros no vamos a jugar, ¡ vamos a comer !
=D
Y razón no le falta.
La bocateria Superñam, tiene un exceso de pedidos hasta vaciar sus despensas cada vez que vamos XD
domingo, 6 de diciembre de 2015
Un poco de humor
Una forma como otra cualquiera de solucionar las diferencias interespeciales, ¿no? Como extra os pongo una selección de memes que estuve recibiendo via whatsapp durante este verano, junto con uno que vi hace varios años sobre un rumor de una campaña de Warhammer Fantasy que acabó haciendose tristemente realidad.
jueves, 22 de octubre de 2015
Tablero modular paso a paso (Primera Parte)
Buenos dias, esta entrada tendría que haber sido redactada hace unos dias, pero por varios problemas técnicos tuve que aplazarla. Hoy os traigo un mini-tutorial para construiros un tablero modular facil, sencillo, económico y no demasiado engorroso de montar.
A todos nos gusta jugar en un campo de batalla que cumpla nuestras espectativas, pero muchas veces nos vemos limitados por el espacio del que disponemos en casa. Las tiendas con Battle Bunker, como Goblin Tader o Quimera ayudan a solucionar ese problema, pero dependemos del horario de cierre, lo que en ocasiones puede complicarnos las partidas grandes o complejas al depender del tiempo limitado o disponibilidad de mesas. Otras veces el problema es disponer de escenografia, aunque con los tutoriales que hay por internet este es un problema de falta de tiempo o dinero (muchas marcas especializadas venden escenografia magnífica, sin contar que podemos salir del paso usando varias cosas "de andar por casa" como estatuas de los chinos, ruinas de jueguetes, ect). Si bien un tapete de cesped o de ruinas urbanas nos sacarán facilmente del apuro, esta entrada está enfocada sobretodo para aquellos que deseen tener una superficie de juego dura y de medidas concretas.
A todos nos gusta jugar en un campo de batalla que cumpla nuestras espectativas, pero muchas veces nos vemos limitados por el espacio del que disponemos en casa. Las tiendas con Battle Bunker, como Goblin Tader o Quimera ayudan a solucionar ese problema, pero dependemos del horario de cierre, lo que en ocasiones puede complicarnos las partidas grandes o complejas al depender del tiempo limitado o disponibilidad de mesas. Otras veces el problema es disponer de escenografia, aunque con los tutoriales que hay por internet este es un problema de falta de tiempo o dinero (muchas marcas especializadas venden escenografia magnífica, sin contar que podemos salir del paso usando varias cosas "de andar por casa" como estatuas de los chinos, ruinas de jueguetes, ect). Si bien un tapete de cesped o de ruinas urbanas nos sacarán facilmente del apuro, esta entrada está enfocada sobretodo para aquellos que deseen tener una superficie de juego dura y de medidas concretas.
sábado, 30 de agosto de 2014
Escenografia de jungla (Parte I)
"Al luchar en un pantano se lucha en dos frentes. El enemigo que hay
delante y el pantano bajo tus pies. Déjenme que les diga una cosa,
caballeros, pierdan de vista a sus camaradas aunque sea un instante y
estarán muertos."
Buenas tardes, se que prometí que mi siguiente entrada sería el acabado final del kaudillo, pero no va a ser así. En primer lugar porque va a haber 3 entradas del kaudillo en lugar de 2 (y quizás hasta 4) y en segundo lugar porque estos días estoy en Madrid repasando los exámenes con los apuntes de última hora y el kaudillo (conocido entre los miembros del circulo interior del Gordo Xenos como "Periko el de loz Palotez") está en Ávila junto con el resto de mis pinturas y la mayor parte de mi waaagh! y allí se quedarán hasta finales de mes. Por estas razones, la entrada de hoy será algo distinta.
Buenas tardes, se que prometí que mi siguiente entrada sería el acabado final del kaudillo, pero no va a ser así. En primer lugar porque va a haber 3 entradas del kaudillo en lugar de 2 (y quizás hasta 4) y en segundo lugar porque estos días estoy en Madrid repasando los exámenes con los apuntes de última hora y el kaudillo (conocido entre los miembros del circulo interior del Gordo Xenos como "Periko el de loz Palotez") está en Ávila junto con el resto de mis pinturas y la mayor parte de mi waaagh! y allí se quedarán hasta finales de mes. Por estas razones, la entrada de hoy será algo distinta.
viernes, 11 de julio de 2014
Bases Gordo Xenos. 7ª Edición
Su origen, su historia de como surgió.
Todo empezó con una idea. Con un fin, con una filosofía.
Un torneo, se ha de desarrollar en competitividad, ya que es su contexto. Pero nunca sin renunciar a un ideal. Como en los torneos en los que nos movíamos siempre premiaban el asolamiento, nosotros queríamos capar esa filosofía, la filosofía de ganar a toda costa y humillar al rival.
En el warhammer, no hay reglas como en el ajedrez que pueden penalizar al jugador por su comportamiento. Uno de los mejores casos es el articulo numero 12.1 que dice: No deshonraras el juego. Y es que es eso. Un juego para divertirse, para pasar el rato, para reírse y disfrutar de nuestros ejércitos, de esas decisiones malas, de esas tiradas de mala muerte, de ser nosotros sus comandantes, sus generales, sus tropas...
Hasta que llega un torneo...Y nos transformamos en satanás. Pues no, un torneo esta para reunir a un gran numero de jugadores y ponerles en contacto y emparejarlos a través de un baremo, ese baremo son unas bases que determinan unos puntos, con esos puntos luego se deciden los emparejamientos, y como en la vida misma el humano es un ser cruel y codicioso, para ponerle una puntilla se dan unos premios. Nada mas ni nada menos.
Toda base de un torneo, tiene un autor. Ese autor se ha de hacer una idea, seguir una filosofía, un planteamiento, y defenderlo. Pero no imponerlo, ha de escuchar a todos, probarlo, imaginarlo, y calcularlo, y a pesar de todo.
Sopesar cada decisión. No es fácil, yo mismo soy arbitro ,
Todo surge de una idea, de una filosofía.
Muchos autores de torneos intentan hacer las bases afín al estilo de juego de sus camaradas en contrariedad del resto de la humanidad y así obtener ventaja. Este no es el caso pero es parte de las directrices para poder evaluar el juego y nivelar a los jugadores.
Y tras debates, debacles, y unas cuantas pruebas, no me orgullece anunciar, pero por consenso mayoritario ,que no total , se han aprobado las siguientes bases.
Las estrenaremos en el siguiente lugar por si os queréis pasar, comentarnos, o incluso conocernos, además de que se organizaran otras actividades ya descritas en: jornadas-ludicas-del-26-de-julio-en-Getafe
Todo empezó con una idea. Con un fin, con una filosofía.
Un torneo, se ha de desarrollar en competitividad, ya que es su contexto. Pero nunca sin renunciar a un ideal. Como en los torneos en los que nos movíamos siempre premiaban el asolamiento, nosotros queríamos capar esa filosofía, la filosofía de ganar a toda costa y humillar al rival.
En el warhammer, no hay reglas como en el ajedrez que pueden penalizar al jugador por su comportamiento. Uno de los mejores casos es el articulo numero 12.1 que dice: No deshonraras el juego. Y es que es eso. Un juego para divertirse, para pasar el rato, para reírse y disfrutar de nuestros ejércitos, de esas decisiones malas, de esas tiradas de mala muerte, de ser nosotros sus comandantes, sus generales, sus tropas...
Hasta que llega un torneo...Y nos transformamos en satanás. Pues no, un torneo esta para reunir a un gran numero de jugadores y ponerles en contacto y emparejarlos a través de un baremo, ese baremo son unas bases que determinan unos puntos, con esos puntos luego se deciden los emparejamientos, y como en la vida misma el humano es un ser cruel y codicioso, para ponerle una puntilla se dan unos premios. Nada mas ni nada menos.
Toda base de un torneo, tiene un autor. Ese autor se ha de hacer una idea, seguir una filosofía, un planteamiento, y defenderlo. Pero no imponerlo, ha de escuchar a todos, probarlo, imaginarlo, y calcularlo, y a pesar de todo.
Sopesar cada decisión. No es fácil, yo mismo soy arbitro ,
Todo surge de una idea, de una filosofía.
Muchos autores de torneos intentan hacer las bases afín al estilo de juego de sus camaradas en contrariedad del resto de la humanidad y así obtener ventaja. Este no es el caso pero es parte de las directrices para poder evaluar el juego y nivelar a los jugadores.
Y tras debates, debacles, y unas cuantas pruebas, no me orgullece anunciar, pero por consenso mayoritario ,que no total , se han aprobado las siguientes bases.
Las estrenaremos en el siguiente lugar por si os queréis pasar, comentarnos, o incluso conocernos, además de que se organizaran otras actividades ya descritas en: jornadas-ludicas-del-26-de-julio-en-Getafe
BASES GORDO XENOS 7ª Edición.
Etiquetas:
Bases,
Blog,
Comunidad,
Gordo Xenos,
Grupo,
Herramientas,
Juegos de Mesa,
Lt.Segismundo,
Reseña,
Torneos,
Warhammer,
Warhammer 40.000
jueves, 22 de mayo de 2014
Cráteres caseros
Buenas noches, hoy os dejo con un tutorial
para hacer cráteres, sea para vehículos explosionados, sea para
escenografia simple. El tutorial en si mismo es uno que publique hace
tiempo en La Guarida del Warhammero
Primera parte: Montaje de los cráteres
-Materiales:
Porexpan
Aguaplast (mejor si es tapagrietas de escayola)
Cuchillo o similar
Cola blanca
Arena
Restos varios
-Paso 1: Cortamos varios trozos de porexpan, con forma más o menos triangular y los pegamos en el CD con cola, procurando formar un circulo con pendientes al exterior pronunciada y al interior mas suave. Rellenamos tambien los huecos con trozos de porexpan más peuqeños. Finalmente espolvoreamos arena en las zonas con huecos, si bien no es estrictamente necesario, pues más adelante cubriremos con el aguaplast los huecos, pero por si acaso...
-Paso 2: Con el aguaplast ya preparado y una vez seca la cola (recomiendo de 3 a 4 horas por si acaso), empezamos a cubrir los huecos de dentro a fuera. En este paso por cierto, me di cuenta de que algunos trozos eran demasiado grandes y dejaban poco espacio para la pendiente exterior, asi que los rebajé con el cuter.
Continuamos cubriendo hasta completar la forma del crater con el aguaplast...
-Paso 3: Aquí ya entra al gusto de cada uno pues versa acerca de la decoración del crater. En mi caso le he puesto algo de arena y piezas de vehículo marine. Tambien he puesto a un piloto moribundo, al que, cuando este todo pegado y seco el aguaplast posiblemente añada algun detallito tipo un trozo de metal clavado al pecho. Tambien os pongo una foto del otro crater. Una vez esté completamente seco, le dare una capa de laca en spray para fijar la arena, los imprimaré y pintaré.
Y ya está, dos cráteres bastante útiles por muy poco dinero...
Segunda parte, pintado de los mismos:
-Paso 1, imprimación en negro:
- Paso 2, vamos pasando en difernetes escalas de grises, primero con resaltado y despuyes con pince sco, hasta acabar las últimas luces en blanco craneo. El interior del crater, se dan las pinceladas de dentro a fuera, para buscar el efecto de onda expansiva.
- Paso 3. Pintamos con pincel seco una especie de marcas de explosion, de dentro a fuera, con negro caos, partiendo todas del centro del crater. Tambien decoramos el resto de la peana, acorde a la ambientación deseada (en este caso las peanas de mis orkos, marines y caballeros grises, gris rocoso con vegetación roja).
- Paso 4 y último: Pintamos el centro de negro caos para destacar el lugar exacto de la explosión y darle más profundidad al crater y con este paso finalizamos el pintado. Ya tenemos el crater listo para nuestras partidas, sea como elemento de escenografia o como marcador de terreo dificil tras explotar un vehículo.
Espero que os guste y os sea muy util, hay muchos otros tutoriales en internet para hacer cráteres (he visto hacerlos con tarrinas de flan, pero mi experimentos con las tarrinas fue un fiasco), pero nunca está de más tener otro más mano. Disfrutadlo.
Barahair
Primera parte: Montaje de los cráteres
-Materiales:
Porexpan
Aguaplast (mejor si es tapagrietas de escayola)
Cuchillo o similar
Cola blanca
Arena
Restos varios
-Paso 1: Cortamos varios trozos de porexpan, con forma más o menos triangular y los pegamos en el CD con cola, procurando formar un circulo con pendientes al exterior pronunciada y al interior mas suave. Rellenamos tambien los huecos con trozos de porexpan más peuqeños. Finalmente espolvoreamos arena en las zonas con huecos, si bien no es estrictamente necesario, pues más adelante cubriremos con el aguaplast los huecos, pero por si acaso...
-Paso 2: Con el aguaplast ya preparado y una vez seca la cola (recomiendo de 3 a 4 horas por si acaso), empezamos a cubrir los huecos de dentro a fuera. En este paso por cierto, me di cuenta de que algunos trozos eran demasiado grandes y dejaban poco espacio para la pendiente exterior, asi que los rebajé con el cuter.
Continuamos cubriendo hasta completar la forma del crater con el aguaplast...
-Paso 3: Aquí ya entra al gusto de cada uno pues versa acerca de la decoración del crater. En mi caso le he puesto algo de arena y piezas de vehículo marine. Tambien he puesto a un piloto moribundo, al que, cuando este todo pegado y seco el aguaplast posiblemente añada algun detallito tipo un trozo de metal clavado al pecho. Tambien os pongo una foto del otro crater. Una vez esté completamente seco, le dare una capa de laca en spray para fijar la arena, los imprimaré y pintaré.
Y ya está, dos cráteres bastante útiles por muy poco dinero...
Segunda parte, pintado de los mismos:
-Paso 1, imprimación en negro:
- Paso 2, vamos pasando en difernetes escalas de grises, primero con resaltado y despuyes con pince sco, hasta acabar las últimas luces en blanco craneo. El interior del crater, se dan las pinceladas de dentro a fuera, para buscar el efecto de onda expansiva.
- Paso 3. Pintamos con pincel seco una especie de marcas de explosion, de dentro a fuera, con negro caos, partiendo todas del centro del crater. Tambien decoramos el resto de la peana, acorde a la ambientación deseada (en este caso las peanas de mis orkos, marines y caballeros grises, gris rocoso con vegetación roja).
- Paso 4 y último: Pintamos el centro de negro caos para destacar el lugar exacto de la explosión y darle más profundidad al crater y con este paso finalizamos el pintado. Ya tenemos el crater listo para nuestras partidas, sea como elemento de escenografia o como marcador de terreo dificil tras explotar un vehículo.
Espero que os guste y os sea muy util, hay muchos otros tutoriales en internet para hacer cráteres (he visto hacerlos con tarrinas de flan, pero mi experimentos con las tarrinas fue un fiasco), pero nunca está de más tener otro más mano. Disfrutadlo.
Barahair
viernes, 18 de abril de 2014
Bases '' Gordo Xenos '' 2.0
Hola, de nuevo.
En esta ocasión os hago llegar las futuribles bases que usaremos en nuestros torneos.
Simplificadas a fin de que se haga fácil su uso y recuento.
Mezcla, diferentes misiones, pero simplifica puntuaciones.
Y tras esto. ¡¡ A criticarlas !!
-Puntos: Los establecidos en la convocatoria del torneo.
-Si, se permiten aliados. Pero con la siguiente excepción: Los aliados hermanos de armas se consideraran de conveniencia.
-Si se permite el slot de edificaciones: Línea AEGIS , bastión.
-SI, se permiten personajes especiales.
-NO se aplicarán las reglas de Objetivos misteriosos (pag 125)
-NO se aplicarán las reglas de bosques y lagos misteriosos (pags 103 y 104)
-En las listas deberá especificarse quién es el señor de la guerra del ejército.
En esta ocasión os hago llegar las futuribles bases que usaremos en nuestros torneos.
Simplificadas a fin de que se haga fácil su uso y recuento.
Mezcla, diferentes misiones, pero simplifica puntuaciones.
Y tras esto. ¡¡ A criticarlas !!
DATOS Y REQUISITOS TÉCNICOS
-Puntos: Los establecidos en la convocatoria del torneo.
-Si, se permiten aliados. Pero con la siguiente excepción: Los aliados hermanos de armas se consideraran de conveniencia.
-Si se permite el slot de edificaciones: Línea AEGIS , bastión.
-SI, se permiten personajes especiales.
-NO se aplicarán las reglas de Objetivos misteriosos (pag 125)
-NO se aplicarán las reglas de bosques y lagos misteriosos (pags 103 y 104)
-En las listas deberá especificarse quién es el señor de la guerra del ejército.
-"Lo
que se gana en el campo se gana en el campo".. No hace falta jugar con
listas afiladas o perras a te odio xD
miércoles, 26 de marzo de 2014
Diario: '' Las Marismas de Viugrax 12 ''
Tras varios meses luchando en las trincheras y calles de Zuich VII, ahora nos encontramos en el duodécimo planeta de sistema Parsec XVI de retiro espiritual, reponiendo fuerzas, y reintegrando miembros amputados.
Unas vistas del planeta en cuestión, antes de nuestro desembarco en el.
Etiquetas:
Comunidad,
cuchara,
Culto Genestealer,
Guardia Imperial,
Hidrogeno,
Humor,
Inquisición,
Tiránidos,
Trasfondo,
Warhammer,
Warhammer 40.000
lunes, 3 de marzo de 2014
Un poco de humor empezando el mes de marzo
¿Cómo abriría una puerta un personaje de cada
una de las distintas razas del mundo de warhammer?. Para
saberlo hagamos el siguiente estudio.
El Caos
- Un adorador de Nurgle invocaría a su dios para
que pudriese la puerta,
la cerradura, y la piedra que hay alrededor de la puerta una vez
conseguido el favor
pasaría a través de los pútridos restos.
- Un adorador de Tzeentch le pediría a su dios poder para
poder crear un
portal dimensional que atravesase la puerta y le permitiese ver que hay
al otro lado.
- Un adorador de Khorne simplemente diría ¿Puerta? ¿Que puerta? Y a continuación se lanzaría con su hacha a destrozarla para
poder pasar.
- Un adorador de Slaanesh le pediría ayuda a su dios transformando a la puerta en un ser vivo con emociones y sentimientos, a continuación usaría un llave de forma
fálica que introduciría por la cerradura hasta que la puerta se abriese por si sola.
Los Enanos ante la dificultad del problema empezarían a excavar un túnel paralelo que solventase el problema, solo
les llevaría diez años, pero bueno el tiempo pasa rápido....
Los Altos elfos se reunirían en conclave, expondrían el problema, y todos juntos, tras días de conspiraciones, decidirían enviar a un mago que realizase un conjuro de apertura protegido este con dos d


El Caos
- Un adorador de Nurgle invocaría a su dios para


- Un adorador de Tzeentch le pediría a su dios poder para

- Un adorador de Khorne simplemente diría ¿Puerta? ¿Que puerta? Y a continuación se lanzaría con su hacha a destrozarla para

- Un adorador de Slaanesh le pediría ayuda a su dios transformando a la puerta en un ser vivo con emociones y sentimientos, a continuación usaría un llave de forma

Los Enanos ante la dificultad del problema empezarían a excavar un túnel paralelo que solventase el problema, solo

Los Altos elfos se reunirían en conclave, expondrían el problema, y todos juntos, tras días de conspiraciones, decidirían enviar a un mago que realizase un conjuro de apertura protegido este con dos d
Suscribirse a:
Entradas (Atom)