Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de Mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de Mesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2014

Bases Gordo Xenos. 7ª Edición

Su origen, su historia de como surgió.


Todo empezó con una idea. Con un fin, con una filosofía.
Un torneo, se ha de desarrollar en competitividad, ya que es su contexto. Pero nunca sin renunciar a un ideal. Como en los torneos en los que nos movíamos siempre premiaban el asolamiento, nosotros queríamos capar esa filosofía, la filosofía de ganar a toda costa y humillar al rival.
En el warhammer, no hay reglas como en el ajedrez que pueden penalizar al jugador por su comportamiento. Uno de los mejores casos es el articulo numero 12.1 que dice: No deshonraras el juego. Y es que es eso. Un juego para divertirse, para pasar el rato, para reírse y disfrutar de nuestros ejércitos, de esas decisiones malas, de esas tiradas de mala muerte, de ser nosotros sus comandantes, sus generales, sus tropas...
Hasta que llega un torneo...Y nos transformamos en satanás. Pues no, un torneo esta para reunir a un gran numero de jugadores y ponerles en contacto y emparejarlos a través de un baremo, ese baremo son unas bases que determinan unos puntos, con esos puntos luego se deciden los emparejamientos, y como en la vida misma el humano es un ser cruel y codicioso, para ponerle una puntilla se dan unos premios. Nada mas ni nada menos.

Toda base de un torneo, tiene un autor. Ese autor se ha de hacer una idea, seguir una filosofía, un planteamiento, y defenderlo. Pero no imponerlo, ha de escuchar a todos, probarlo, imaginarlo, y calcularlo, y a pesar de todo.
Sopesar cada decisión. No es fácil, yo mismo soy arbitro ,
Todo surge de una idea, de una filosofía.
Muchos autores de torneos intentan hacer las bases afín al estilo de juego de sus camaradas en contrariedad del resto de la humanidad y así obtener ventaja. Este no es el caso pero es parte de las directrices para poder evaluar el juego y nivelar a los jugadores.

Y tras debates, debacles, y unas cuantas pruebas, no me orgullece anunciar, pero por consenso mayoritario ,que no total , se han aprobado las siguientes bases.
Las estrenaremos en el siguiente lugar por si os queréis pasar, comentarnos, o incluso conocernos,  además de que se organizaran otras actividades ya descritas en: jornadas-ludicas-del-26-de-julio-en-Getafe

BASES GORDO XENOS 7ª Edición.

martes, 1 de julio de 2014

Tiendas y Locales: PlayBar, un bar algo diferente

   Buenas noches, hoy inauguro la que espero que sea una nueva sección tanto en este blog como en La Meseta de Miral: "Tiendas y Locales". ¿Y que mejor que un lugar donde puedes tomarte un par de cervezas (o un refresco, o un simple vaso de agua) mientras juegas con tus amigos a una partida de Bang!, de Cascassonne, de Blood Bowl o de Aquelarre sin tener que cargar con todos esos juegos desde casa? Pues en eso mismo consiste PlayBar.



    Hace varios meses, saliendo del metro de Ciudad Universitaria, me dieron una hoja de publicidad con este bar. Me llamó la atención y le pedi unas cuantas para dejarlas en el local de la A.C. Reino de Arkham, pero por A o por B, nunca acababa encontrando el momento de ir a ver lo que prometia ser un lugar curioso de visitar, incluso cuando varios compañeros de facultad me pedian que les acompañase, a mi me era imposible. Finalmente, el viernes pude ir a conocerlo. Quedé allí con JC y Álvaro, dos amigos y compañeros de la campaña de Morheim que jugamos este año... Y la verdad es que me gustó mucho la tarde que pasé (y porque habia hecho planes para cenar con Hidrógeno, que si no me hubiera quedado hasta bien entrada la noche) mientras descubria los juegos Galaxy Trucker y el Small World Underground



    El bar en si mismo se encuentra en Madrid, en la calle Donoso Cortes nº6, a 5 minutos escasos de Los teatros del Canal. Además, justo enfrente hay una tienda de juegos de mesa, La Comarca, los cuales hacen demostraciones de algunas de sus novedades en el citado bar. Tambien encontramos por la zona la veterana tienda de juegos de mesa y wargames, Padis, un par de manzanas más arriba, subiendo por la calle Viriato. Al entrar te encontrarás con una barra y varias mesas donde sentarte para disfrutar de una amplia gama de juegos de mesa. A mi la verdad me ha encantado tanto el lugar (muy bien comunicado y cerca de mi barrio) como el local. Lo más parecido que conocía era otro bar cerca de la Plaza de Malasaña que tenía el problema de estar siempre a reventar de gente, hasta el punto de tener que reservar mesa, y con los juegos algo viejos ya. La verdad es que es un tipo de bar casi desconocido en Madrid (no puedo opinar de otras ciudades, basicamente porque desconozco el tema fuera de la Villa y Corte). Esperoque la iniciativa tenga éxito por otras zonas de Madrid. A mi de momento, ya me pueden ir contando entre sus clientes habituales a partir de ahora.







    Barahair